El centro TUMO crece digitalmente en medio de la pandemia
![](https://www.diarioarmenia.org.ar/wp-content/uploads/2020/06/TUMO.jpg)
Desde la declaración del estado de emergencia producto de la pandemia por Coronavirus, el centro de aprendizaje tecnológico armenio TUMO viene llevando un programa educativo a distancia denominado “TUMO from home” (TUMO desde casa), a través de su plataforma digital y la aplicación de celular myTUMO, que ya reúnen a más de 100.000 estudiantes en talleres, laboratorios y distintos eventos.
Estas actividades, que son parte de los 14 objetivos de aprendizaje que se propuso el centro, cuentan con especialistas y expertos de Microsoft, Facebook, Google, la Universidad de Columbia y otras entidades internacionales, que trabajan junto a los estudiantes de todo el mundo.
Además, durante los últimos tres meses, se viene desarrollando una vez por semana el TUMO LIve, un evento público on line que ha reunido a figuras destacadas de la comunidad armenia como los músicos Serj Tankian y Misho, la ingeniera de Facebook Oculus Galya Harutyunyan, el blogger Ilya Varlamov y el ilustrador de Marvel y DC Comics Dan Panosian.
![](https://www.diarioarmenia.org.ar/wp-content/uploads/2020/06/TUMO-app.jpg)
A través de la app, que ya se convirtió en la más descargada de este estilo en Armenia, los alumnos pueden continuar con sus estudios, chatear con los profesores e inscribirse a los diferentes laboratorios y talleres que se organizan.
Según aseguraron desde la institución, el ya tradicional campamento de verano TUMO Camp también cambiará de formato y casi 80 jóvenes de distintos pueblos de Armenia recibirán computadoras y la oportunidad de unirse a las actividades digitales durante dos semanas.
A pesar de la pandemia, la construcción de centros tanto en Armenia como en distintas partes del mundo sigue a un ritmo importante.Una vez que se vuelvan a las actividades presenciales, un nuevo centro en Gyumri abrirá sus puertas en el histórico teatro de drama de la ciudad. También sigue la construcción del de TUMO Koghb y la renovación del TUMO Dilijan.
Por su parte, confirmaron además que los centros de Moscú, Berlín, Kiev y Tirana abrirán este año. Cabe destacar que desde que se lanzó el programa TUMO, el modelo fue adoptado en el extranjero, con centros que ya funcionan en París y Beirut.
De acuerdo a las pautas establecidas por el Ministerio de Educación y Ciencia de Armenia, desde TUMO aseghuraron que estiman poder volver a abrir sus puertas en septiembre, sin embargo, mientras tanto, se está barajando la posibilidad de desarrollar un modelo que combine el formato presencial y el virtual.