Ante el silencio internacional, comenzó el “juicio” falso de la dictadura de Azerbaiyán contra la dirigencia armenia de Artsaj

La dictadura de Azerbaiyán comenzó su falso "juicio" contra la dirigencia armenia de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj) el 17 de enero.
El Tribunal Militar de Bakú presidido por los jueces Zeynal Aghayev, compuesto por Jamal Ramazanov y Anar Rzayev (juez suplente Gunel Samadova) comenzó los procedimientos ilegales contra 15 representantes de la dirigencia político-militar armenia de Artsaj, presa desde la limpieza étnica de 2023.
Según los medios de comunicación azerbaiyanos, controlados por la dictadura del presidente Ilham Aliyev, el expresidente de Artsaj durante la guerra de 2020 Arayik Harutyunyan declaró que no tuvo responsabilidad en "el bombardeo de Ganja con cohetes": "Existe la opinión entre el pueblo de Azerbaiyán de que yo di esta orden. Esta decisión no fue tomada por mí". Posteriormente, el juicio fue aplazado hasta el 21 de enero.
Posteriormente, se celebró una sesión preparatoria del juicio del empresario, filántropo y exministro de Estado Ruben Vardanyan, quien solicitó que su caso se combine con el de los 15 funcionarios de Artsaj, mientras que pidió más tiempo "para familiarizarse con los materiales de la causa penal". El primer pedido fue rechazado por el tribunal, mientras que se le otorgaron 10 días más para "familiarizarse con los materiales del caso". Su caso continuará el 27 de enero.
El día anterior, Vardanyan publicó un mensaje en el que denunció severas irregularidades en el proceso.










Prisioneros y rehenes armenios en Azerbaiyán
El 17 de enero de 2025 comenzó el falso "juicio" de la dictadura de Azerbaiyán contra el ex ministro de Estado de Artsaj, Ruben Vardanyan; los presidentes de la República de Artsaj Arkadi Ghukasyan, Bako Sahakyan y Arayik Harutyunyan; el presidente de la Asamblea Nacional de Artsaj, Davit Ishkhanyan; el ex ministro de Asuntos Exteriores de Artsaj, Davit Babayan; el ex comandante del Ejército de Defensa de Artsaj, Levon Mnatsakanyan; y el ex comandante adjunto de las Fuerzas Armadas de Artsaj, Davit Manukyan.
Los dieciséis armenios —incluidos ocho funcionarios actuales y anteriores de la República de Artsaj— fueron arrestados, secuestrados y raptados en septiembre y octubre de 2023, durante la agresión militar de Azerbaiyán contra Artsaj (Nagorno Karabaj), que la Asociación Internacional de Académicos del Genocidio (IAGS) califica como “expulsión forzosa de personas de etnia armenia […] mediante asedio y bombardeo como limpieza étnica y crimen contra la humanidad de deportación o traslado forzoso de población (desplazamiento forzoso)”. La IAGS “Declara que el bloqueo de Nagorno-Karabaj desde diciembre de 2022 hasta septiembre de 2023, incluido el cierre del Corredor de Lachin, fue característico de acciones consideradas como condiciones de vida imponentes diseñadas para provocar la destrucción física de las personas de etnia armenia en el territorio y causó graves daños mentales y corporales a los armenios en el territorio, que se reconocen como crímenes genocidas en virtud de la Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio”.
Durante sus ataques genocidas contra los armenios de Artsaj (Nagorno Karabaj) en 2020 y 2023, Azerbaiyán secuestró a muchos soldados, civiles y líderes políticos armenios. Actualmente, se ha confirmado que Azerbaiyán tiene como rehenes al menos a 23 armenios. La cifra real puede llegar a 100. De los veintitrés, siete han tenido sus juicios simulados y han sido condenados. La sesión inaugural de los dieciséis juicios simulados restantes está prevista para el 17 de enero de 2025, en el Tribunal Militar de Bakú.