Vartan Oskanyan instó a la comunidad armenia de Estados Unidos a no reunirse con Nikol Pashinyan
El exministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Vartan Oskanyan, publicó un mensaje en su página de Facebook el 2 de febrero en el que instó a la comunidad armenia en Estados Unidos a no participar en la reunión con el primer ministro Nikol Pashinyan en la embajada de Armenia en Washington.
"Este encuentro no es un mero acto protocolar, sino un intento calculado de Pashinyan por salvar su deteriorada imagen, utilizando a la audiencia de la diáspora para darle legitimidad", advirtió Oskanyan. "Les insto a no asistir y a no ser parte de este desesperado intento de manipulación".
Según el exfuncionario, el gobierno de Pashinyan llevó a Armenia a una de las peores crisis de su historia moderna, marcada por la pérdida de territorios, la derrota militar y la humillación nacional. "El colapso total de Artsaj, la expulsión de 150.000 armenios y la muerte de miles de jóvenes soldados fueron consecuencia directa de su política imprudente, incompetente y miope", afirmó.
Oskanyan sostuvo que Pashinyan es el principal obstáculo para incluir el derecho de retorno del pueblo de Artsaj (Nagorno Karabaj) en la agenda internacional, a pesar de que la comunidad global está dispuesta a abordar el tema. También recordó que, durante su gestión, Armenia perdió soberanía territorial, los prisioneros de guerra armenios continúan en cautiverio en Azerbaiyán y parecen inminentes nuevas concesiones.
"La seguridad, la dignidad y la posición de Armenia en el mundo fueron socavadas por su gobierno", denunció Oskanyan. "Su continuidad en el poder es una amenaza directa para la existencia de la nación armenia".
En su mensaje, el exministro señaló que el pueblo armenio ya se pronunció sobre Pashinyan y citó encuestas recientes según las cuales solo el 10% de la población en Armenia lo apoya. "Un líder con tan baja aprobación, que gobierna con miedo y desinformación, no tiene derecho a hablar en nombre del pueblo armenio", afirmó. "Su presencia en la embajada de Armenia en Washington es una ofensa para la diáspora, que siempre estuvo comprometida con la supervivencia y la dignidad de la nación".
Oskanyan también acusó a Pashinyan de haber debilitado las instituciones democráticas y de haber convertido a Armenia en un régimen autocrático, donde el poder judicial está cooptado, la prensa es controlada y la sociedad civil ha sido desarticulada.
Además, denunció que, antes de su viaje a EE.UU., el gobierno de Pashinyan inició un proceso judicial contra un ciudadano armenio por haber difundido un video que mostraba las acciones provocadoras de un grupo de azerbaiyanos en la Plaza de la República de Ereván.
"Su administración ha instalado una cultura de corrupción, desviando fondos públicos hacia los bolsillos de sus leales, sumiendo a los ciudadanos en la desesperanza y la pobreza", añadió Oskanyan. "Mientras tanto, la polarización política y la desconfianza han dividido a la sociedad, haciendo casi imposible la unidad y la acción colectiva".
El exministro calificó como "el acto más vergonzoso" de Pashinyan su reciente postura sobre el Genocidio Armenio. "La tergiversación o minimización de la mayor tragedia de nuestra historia por parte del líder de Armenia no es otra cosa que una traición", afirmó. "Esto debería alarmar a cada armenio, especialmente a la diáspora. Si está dispuesto a reescribir la historia según su conveniencia política, ¿qué más está dispuesto a hacer?".
Finalmente, Oskanyan advirtió a quienes asistieran a la reunión en Washington: "Si deciden participar, tengan claro quién estará sentado frente a ustedes. Es un hombre que ha llevado a Armenia al desastre, que ha entregado tierras armenias, que ha abandonado a su pueblo y que ha perdido la confianza de la mayoría de los armenios. No se dejen engañar. Desafíenlo. Exíjanle respuestas. Háganlo rendir cuentas".
"Este no es un momento meramente político, sino una cuestión de conciencia. Oponerse a Pashinyan significa defender la dignidad, la seguridad y el futuro de Armenia", concluyó el excanciller armenio.