La Asamblea Nacional de Armenia aprueba en primera lectura un proyecto de adhesión a la Unión Europea

12 de febrero de 2025

La Asamblea Nacional de Armenia aprobó en primera lectura un proyecto de ley para iniciar el proceso de adhesión del país a la Unión Europea el 12 de febrero. El proyecto avanzó con 63 votos a favor y 7 en contra con los bloques opositores Tengo el Honor votando en contra y la Alianza Armenia absteniéndose.

El proyecto fue impulsado por la iniciativa Eurovote, que reunió 60.000 firmas en respaldo a la medida. El gobierno armenio había otorgado su visto bueno al proyecto durante su sesión del 9 de enero.

Durante la discusión parlamentaria, el jefe de la Alianza Armenia Seyran Ohanyan sostuvo que el proyecto presentado no puede considerarse una ley y argumentó que la membresía de Armenia en la Unión Europea requiere un referéndum, ya que la Constitución no prevé otro mecanismo para la adhesión. En ese sentido, informó que los diputados de su facción no participarían en la votación.

Por su parte, el líder del oficialista Contrato Civil Hayk Khjjorian destacó el alto nivel de cooperación que Armenia mantiene con la Unión Europea y subrayó el inicio del diálogo sobre liberalización de visas, la participación de Armenia en el Kit de Herramientas de Paz Europeo y la presencia de observadores de la misión civil de la UE en el país. En ese marco, anunció que su facción votaría a favor del proyecto.

En su discurso final, Arman Yeghoyan, presidente del Comité Permanente de Integración Europea, abordó las observaciones planteadas durante el debate y aclaró que la liberalización de visas no está vinculada con el proceso de adhesión a la UE.

Por su parte, Artak Zeynalyan, representante del grupo de iniciativa que impulsó el proyecto de ley, reafirmó que la iniciativa refleja la voluntad política de Armenia de avanzar hacia la adhesión. “Y este curso es irreversible, la gente está a favor de esto”, afirmó.

Compartir: