Sebastián Valdomir, presidente de la Cámara de Representantes del Uruguay, destacó el compromiso histórico de Uruguay con la Causa Armenia: “No cederemos ante ningún tipo de presiones”

15 de abril de 2025

En el marco del 110º aniversario del Genocidio Armenio, el presidente de la Cámara de Representantes del Uruguay, Sebastián Valdomir, brindó una entrevista con el programa Audición Gomidas, donde expresó el firme compromiso del gobierno uruguayo con el reconocimiento del genocidio, un hito que fue logrado por Uruguay en 1965, convirtiéndose en el primer país en reconocerlo a nivel internacional.

Al referirse al acto académico organizado por la Cámara de Representantes y el Consejo Causa Armenia del Uruguay, que se llevará a cabo el miércoles 23 de abril en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo, Valdomir, quien será uno de los oradores principales, destacó la importancia de continuar con esta tradición y de fortalecer los lazos entre Armenia y Uruguay, señalando que el país sigue comprometido con el reconocimiento del genocidio y con la defensa de los derechos humanos.

Valdomir también abordó el contexto político actual, haciendo énfasis en que Uruguay no cederá ante presiones diplomáticas, políticas ni comerciales de países como Turquía o Azerbaiyán. “No cederemos ante ningún tipo de presiones. Que llegan, llegaron y van a seguir llegando”, afirmó el Presidente de la Cámara.

Además, destacó la importancia del diálogo y la resolución pacífica de los conflictos internacionales, señalando que Uruguay debe continuar siendo un defensor del derecho internacional y de la autodeterminación de los pueblos. En este sentido, Valdomir se refirió a la reciente ley que establece la cadena nacional para el 24 de Abril, como una muestra del apoyo del gobierno uruguayo a la memoria histórica del pueblo armenio y a la defensa de sus derechos.

Compartir: