Se presentaron las actividades por el 110º aniversario del Genocidio Armenio en Córdoba

17 de abril de 2025

El 15 de abril, la Colectividad Armenia de Córdoba presentó en la ciudad de Córdoba el programa oficial de actividades por el 110º aniversario del Genocidio Armenio y el centenario de la inmigración armenia en la provincia, en un acto que reunió a autoridades gubernamentales, representantes de instituciones locales y miembros de la comunidad, con el objetivo de conmemorar y mantener viva la memoria histórica.

Durante el encuentro, la presidenta de la Colectividad Armenia, Lilian Balian, y el cónsul honorario de Armenia en Córdoba, Juan Carlos Merdinian, encabezaron la presentación del programa ante la presencia del viceintendente de la ciudad, Javier Pretto; la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero; el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor Campana; los legisladores provinciales Dante Rossi, Rodrigo Agrelo y Leonardo Chamorro; el concejal Martín Simonian; y la Directora General de Culto de la Municipalidad, Mara Pedicino.

La ceremonia contó con la participación del guía espiritual Padre Nahapet Karapetyan, junto a referentes de las instituciones armenias de Córdoba y ex presidentes de la colectividad. También asistieron representantes del ámbito deportivo, como miembros de Racing de Córdoba y Tala Rugby Club, así como autoridades del medio La Voz del Interior, entre ellos su gerente general Juan Tillard y el director periodístico Carlos Jornet. El periodista Rony Vargas, de Cadena 3, estuvo presente en representación del sector de la comunicación, destacando el rol de los medios en la preservación de la memoria colectiva.

El programa fue presentado bajo el lema "Genocidio que se niega, genocidio que se repite", con el objetivo de subrayar la relevancia de sostener viva la memoria frente a las injusticias históricas. Los actos centrales se llevarán a cabo el 24 de abril en Plaza San Martín, y las actividades continuarán hasta el 18 de mayo en diversos espacios culturales y públicos de la ciudad, incluyendo propuestas vinculadas a la cultura, la historia, el cine, la educación, la espiritualidad y el deporte.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Colectividad Armenia de Córdoba (@colectividadarmeniacordoba)

Compartir: