León Gieco y Alin Demirdjian presentaron “Golondrinas” en conmemoración del 110º aniversario del Genocidio Armenio

El 24 de abril, en el marco de las actividades por el 110º aniversario del Genocidio Armenio, se lanzó “Golondrinas: Las Golondrinas + Tsitsernak”, una emotiva colaboración entre el cantautor argentino León Gieco y la cantante y compositora argentino-armenia Alin Demirdjian.
La canción, producida por Lito Vitale, fusiona dos obras tradicionales que evocan el símbolo de las golondrinas como metáfora de quienes anhelan regresar a su patria: “Las Golondrinas”, de Jaime Dávalos y Eduardo Falú, y “Tsitsernak”, de Barsegh Kanachyan y Garo Dodokhyan. Interpretada en español y armenio, busca unir las culturas de ambos países a través de la música, recordando el genocidio perpetrado entre 1915 y 1923 y celebrando el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos.
La grabación se realizó entre Argentina y Armenia, con la participación de destacados músicos de ambos países como Javier Malosetti en bajo, Facundo Guevara en percusión, y el vientista armenio Norayr Kartashyan, entre otros. El videoclip refleja la unión intercultural y el espíritu de memoria activa que impulsa el proyecto.
En diálogo exclusivo con Diario Armenia, Alin Demirdjian relató cómo nació esta colaboración: “Todo esto de las golondrinas para mí fue un regalo de la vida, tener la posibilidad de trabajar con un referente, un ídolo como León Gieco. Él me contactó en septiembre del año pasado, después de ver el proyecto ‘Una provincia, una canción’ que yo había hecho en Armenia y Artsaj en 2019, inspirado en 'De Ushuaia a La Quiaca', su proyecto con Gustavo Santaolalla”.
La artista recordó que, cinco años después de terminado su proyecto, Gieco recibió el material y se emocionó: “Me mandó un mensaje de audio por WhatsApp diciendo que le había gustado mucho, que le había emocionado, que me felicitaba y que quería hacer algo juntos, fusionando los dos idiomas, las dos culturas, con músicos típicos de cada lugar. Me propuso directamente que sea para el 24 de abril, sabiendo que es la fecha en que los armenios conmemoramos el genocidio”.
Demirdjian destacó que “fue una sorpresa enorme” y “un regalo enorme de la vida” que Gieco, además de ser una inspiración, quisiera apoyar activamente la causa armenia. “Después, León propuso trabajar con Lito Vitale, otro honor enorme para mí”, agregó.
Sobre la elección de las canciones, explicó: “Pensamos en esta fusión de Las Golondrinas en armenio y en castellano porque la golondrina representa la migración, el exilio, y el mensaje de las dos canciones también tenía mucho que ver, hablaban de lo mismo: el ave que anhela volver a su hogar, a su patria”.
“Fue una experiencia increíble, muy emocionante desde el punto de vista de estar trabajando con ídolos y referentes, pero además en honor a esta causa por la que luché toda mi vida”, cerró emocionada.
“Golondrinas” ya está disponible en todas las plataformas digitales y tendrá su presentación en vivo el lunes 28 de abril a las 19:00 en el Teatro Avenida de Buenos Aires, durante el acto cívico organizado por las Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA). El evento contará además con León Gieco, Lito Vitale, la Orquesta de Aeropuertos Argentinos dirigida por Néstor Tedesco y el Coro de las 110 Voces dirigido por Santiago Chotsourian.