Causa Armenia lanza una campaña global para exigir liberación de prisioneros-rehenes en Azerbaiyán

Las oficinas de Causa Armenia (Hai Tad) en todo el mundo iniciaron una campaña global de petición, en distintos idiomas, dirigida a altos funcionarios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), con el objetivo de presionar por la liberación inmediata de los prisioneros-rehenes armenios detenidos ilegalmente por el régimen de Ilham Aliyev en Bakú.
En una carta abierta, se reclama que la OSCE active sus mecanismos y evalúe las prácticas legales y administrativas de Azerbaiyán a la luz de sus compromisos con la dimensión humana de la organización. “Cada día cuenta para el bienestar y las vidas de estos prisioneros”, subrayan los promotores de la campaña, que recuerdan que numerosos organismos de la ONU, asambleas parlamentarias y el Parlamento Europeo ya han instado a tomar medidas.
La misiva solicita la formación de una comisión de expertos encargada de investigar las “violaciones especialmente graves” de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario en Azerbaiyán, con un enfoque particular en las condiciones de arresto, detención y juicio de opositores políticos y prisioneros de origen armenio procedentes de Nagorno-Karabaj. Según el texto, estas detenciones forman parte de “una política de odio y discriminación racial incompatible con la idea de paz”.
Los peticionarios piden invocar el Mecanismo de Moscú (párrafo 12 del Documento de Moscú de 1991) para que el Consejo Permanente, el Comité de la Dimensión Humana y los Estados participantes de la OSCE emprendan una acción decisiva, tal como ya se ha hecho en conflictos recientes como el de Ucrania/Rusia.
“Le agradecemos firmemente nuestra petición y ayude a liberar a los rehenes armenios que están detenidos ilegalmente en Bakú”, concluye la carta.
La campaña ya está abierta a firmas online y se invita a la sociedad civil y a líderes de opinión a sumarse, con el fin de amplificar la presión diplomática sobre Azerbaiyán y su presidente Ilham Aliyev para que pongan fin a estas graves violaciones de derechos humanos.
Para lograr un impacto inmediato, la campaña invita a todos los simpatizantes con la Causa Armenia a difundir esta iniciativa en redes sociales. Solo inundando con este pedido los buzones de los altos funcionarios se podrá alcanzar el objetivo de no ignorar el reclamo y que cambie la situación de los prisioneros-rehenes en Bakú en el menor tiempo posible.