Comité para la Defensa de los Derechos Fundamentales del Pueblo de Artsaj: “Suiza puede iniciar un diálogo centrado en los derechos y necesidades de los desplazados”
El Comité para la Defensa de los Derechos Fundamentales del Pueblo de Artsaj (Nagorno Karabaj) emitió un comunicado el 20 de enero.
"El Presidente de Azerbaiyán y el Primer Ministro de Armenia asistirán al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, del 20 al 24 de enero, y es probable que se celebre una reunión bilateral. Además, también podría estar en la agenda una reunión trilateral en la que participará el Sr. Ignazio Cassis, Jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza. Cabe destacar que estas posibles discusiones coinciden con la Moción pendiente Nº 24.4259, 'Foro de Paz para Nagorno Karabaj: Facilitar el Retorno de los Armenios', que ya ha sido aprobada por el Consejo Nacional Suizo y ahora está siendo revisada por el Consejo de Estados. También vale la pena señalar que la entrada del Presidente de Azerbaiyán en territorio suizo se produce apenas unos días después del comienzo de los juicios simulados en Bakú contra los líderes de Nagorno Karabaj, una flagrante violación del derecho internacional y los principios de derechos humanos, y una clara indicación de la falta de intención genuina de lograr la paz con Armenia", planteó la organización.
"Durante el debate del 17 de diciembre de 2024 que precedió a la aprobación de la moción en el Consejo Nacional, el Sr. Cassis planteó el proceso de paz –y el retorno de las personas desplazadas de Nagorno Karabaj a su patria– como cuestiones que sólo pueden negociarse bilateralmente entre Armenia y Azerbaiyán. Sin embargo, esta perspectiva no puede justificar que se desestimen o pasen por alto los llamamientos de 150.000 personas desplazadas que solicitan asistencia y mediación de terceros", señaló.
"Si bien Azerbaiyán afirma que permite el retorno de las personas desplazadas, no ha aportado pruebas de mecanismos o garantías para asegurar que esos retornos sean seguros y dignos. Sin esas garantías, esas afirmaciones siguen sin estar fundamentadas. Un retorno seguro y sostenible requiere medidas sólidas para abordar las preocupaciones de seguridad, proteger los derechos humanos y mejorar las condiciones económicas, ninguna de las cuales está incluida actualmente en las negociaciones bilaterales. Además, Azerbaiyán ha sido decisivo en sus esfuerzos por desmantelar el Grupo de Minsk de la OSCE, la única plataforma legítima de mediación para el conflicto de Nagorno Karabaj".
"En el centro de esta cuestión se encuentran las personas y familias desplazadas de Nagorno Karabaj que desean regresar a sus hogares. El derecho al retorno es claramente una cuestión entre la población de Nagorno Karabaj y el gobierno de Azerbaiyán. Como nación reconocida por su neutralidad y compromiso humanitario, Suiza puede llenar ese vacío crítico y marcar la diferencia iniciando un diálogo centrado en los derechos y necesidades de los desplazados, como prevé la moción que está pendiente actualmente en la Asamblea Federal de la Confederación Suiza", finalizó.
Comité para la Defensa de los Derechos Fundamentales del Pueblo de Artsaj
Por mandato conferido por resolución del Parlamento de Artsaj de fecha 2 de diciembre de 2023