Declaración de Causa Armenia de la FRA con motivo del 110º aniversario del Genocidio Armenio: “El genocidio impune es una invitación a un nuevo genocidio”

24 de abril de 2025

Con motivo del 110º aniversario del Genocidio Armenio, el Consejo Central de Causa Armenia de la Federación Revolucionaria Armenia (FRA - Tashnagtsutiún) emitió una declaración el 24 de abril destacando la impunidad del genocidio de 1915 y su continuidad en las atrocidades cometidas por Azerbaiyán en Artsaj entre 2020 y 2023. "El hecho del Genocidio Armenio, como crimen contra la humanidad y la civilización, fue reconocido por decenas de estados y organizaciones internacionales. Mientras tanto, Turquía sigue negando el Genocidio Armenio, lo que es una manifestación directa de la continuación de ese crimen", afirmaron en el comunicado.

El Consejo denunció que el apoyo de Turquía a Azerbaiyán dio lugar a políticas genocidas de limpieza étnica en Artsaj, y que estas acciones son "plenamente compatibles con la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948". En su declaración, instaron a la comunidad internacional a "dar una evaluación jurídica y política adecuada a estas acciones", y advirtieron que "aceptar el genocidio con silencio es indiferencia criminal, y el genocidio impune es una invitación a un nuevo genocidio".

Asimismo, subrayaron la amenaza existencial que representa la política de negación de Turquía para la República de Armenia, afirmando que "la República de Turquía, mientras continúe con su política de negación, seguirá representando una amenaza existencial para la República de Armenia". En este contexto, el Consejo hizo un llamado a continuar la lucha por la preservación de la identidad nacional, el fortalecimiento del Estado armenio y la protección de los derechos de los armenios de Artsaj (Nagorno Karabaj).

Finalmente, el Consejo Central de Causa Armenia de la FRA hizo un llamado a la colectividad armenia, tanto en la Patria como en la Diáspora, para "continuar la lucha por la preservación de la identidad nacional, el fortalecimiento del estado nativo, la protección y recuperación de los plenos derechos de los armenios de Artsaj y, en general, por la eliminación de las consecuencias del Genocidio Armenio y la restauración de la justicia".

Compartir: