El diario La R de Uruguay publicó artículos para difundir el lobby de Azerbaiyán en Sudamérica

07 de abril de 2025

El diario La R de Uruguay, de cuyo multimedio es propietario Juan Carlos Blanco Sommaruga, publicó dos artículos para difundir el lobby de Azerbaiyán en Sudamérica el 6 y 7 de abril.

La avanzada comenzó con una nota firmada por la periodista Vanessa Martínez titulada "Conociendo un poco de la milenaria historia de Azerbaiyán: 'La tierra del fuego'". "Los azerbaiyanos son conocidos por ser cálidos, acogedores y siempre dispuestos a recibir a los visitantes con una sonrisa y una taza de té" afirmó la periodista sobre Azerbaiyán, país culpable de haber comenzado una guerra de 2020, un bloqueo genocida de 10 meses y haber cometido una limpieza étnica contra toda la población armenia de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj), unas 120.000 personas que se vieron obligadas a abandonar su tierra natal.

En el segundo artículo, firmado por el director del medio Juan Carlos Blanco Sommaruga, titulado "Armenia sigue sin proveer el mapa de minas en territorio de Azerbaiyán", tampoco se hizo ninguna referencia a la guerra, al bloqueo genocida o a la limpieza étnica de la población armenia.

En otro contenido dedicado directamente a provocar a la comunidad armenia del Uruguay, diario La R compartió un video propagandístico sobre la ciudad de Shushí, rebautizada Shusha por Azerbaiyán luego de la ocupación y expulsión de toda su población armenia: "La perla de Karabaj. La bella e histórica ciudad de Shusha, Azerbaiyán. Así de reluciente se ve hoy esta tierra que ha sido por siglos una verdadera 'usina cultural' del pueblo azerbaiyano. Bellísimo entorno para conocer y disfrutar. Tienen que visitar", fue el mensaje del diario La R. Los artículos fueron compartidos por Adil Shukurov, encargado de negocios de Azerbaiyán en Uruguay.

Compartir: