El Patriarca Armenio de Jerusalén pidió la intervención del primer ministro Benjamin Netanyahu ante una posible ejecución de propiedades del Barrio Armenio

20 de febrero de 2025

El jueves 20 de febrero, el arzobispo Nourhan Manougian, Patriarca Armenio de Jerusalén, envió una carta al Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la que le solicitó intervenir en la disputa por el impuesto municipal (Arnona) y frenar las medidas tomadas por la Municipalidad de Jerusalén contra el Patriarcado Armenio. La misiva también insta a la reanudación de las reuniones del comité gubernamental establecido en 2018 para abordar esta problemática.

El Patriarcado Armenio de Jerusalén enfrenta una inminente ejecución hipotecaria de sus propiedades históricas debido a una deuda tributaria municipal en disputa. Según el Patriarcado, la acción impulsada por la Municipalidad carece de claridad legal y desconoce deudas millonarias que el propio Municipio mantiene en concepto de alquileres impagos. En caso de que el tribunal rechace la apelación presentada, el próximo 24 de febrero, las propiedades del Patriarcado podrían ser confiscadas y subastadas.

"Se trata de un claro intento del Municipio de socavar al Patriarcado Armenio mediante la presión económica, con el objetivo de disminuir su presencia en Tierra Santa", denunció el Patriarcado Armenio en un comunicado. "Esto podría tener un impacto profundamente negativo en la presencia cristiana en general en Tierra Santa, así como en las actividades religiosas, culturales, educativas y ministeriales de todas las instituciones cristianas que operan actualmente en la región".

En este contexto, el Patriarcado hizo un llamado urgente a las autoridades israelíes: "Hacemos un llamamiento al Primer Ministro de Israel, Sr. Benjamin Netanyahu, al Ministro del Interior, Sr. Moshe Arbel, y al jefe del comité gubernamental, Sr. Tzachi Hanegbi, para que intervengan decisivamente y congelen de inmediato todas las acciones adoptadas por el Municipio contra el Patriarcado Armenio de Jerusalén".

Los Patriarcas y Jefes de las Iglesias de Jerusalén también manifestaron su respaldo al Patriarcado Armenio mediante una declaración conjunta en la que expresaron su "firme solidaridad" frente a la orden de ejecución hipotecaria. "Las acciones tomadas contra el Patriarcado Armenio, basadas en una deuda fiscal no verificada y exorbitante, son legalmente dudosas y moralmente inaceptables", afirmaron.

El Patriarcado Armenio de Jerusalén sostiene que la supuesta deuda municipal se acumuló desde 1994 sin que existan fundamentos claros para su aplicación. En su declaración, los líderes cristianos de la región subrayaron que "es inconcebible que las instituciones cristianas, cuya misión durante siglos fue salvaguardar la fe, servir a las comunidades y preservar el patrimonio sagrado de Tierra Santa, se enfrenten ahora a la amenaza de confiscación de sus propiedades en virtud de medidas administrativas israelíes que no respetan el debido proceso".

Asimismo, alertaron sobre el precedente que esta situación podría generar: "Particularmente alarmante es el intento del municipio de hacer cumplir una determinación de deuda sin escrutinio judicial y desafiando al comité gubernamental establecido para negociar estos asuntos de buena fe. Esta acción temeraria pone en peligro al Patriarcado Armenio Ortodoxo y sienta un precedente peligroso que podría poner en riesgo a las instituciones cristianas en toda Tierra Santa".

Los líderes religiosos enfatizaron que estas medidas afectan la libertad de religión y atentan contra la estabilidad de las comunidades cristianas en la región. "El ataque a una Iglesia es un ataque a todas y no podemos permanecer en silencio mientras se tambalean los cimientos de nuestro testimonio cristiano en la tierra del ministerio de Cristo. Hacemos un llamamiento al Primer Ministro Benjamín Netanyahu, al Ministro del Interior Moshe Arbel y al Ministro Tzachi Hanegbi para que intervengan de inmediato, congelen todos los procedimientos de ejecución hipotecaria y garanticen que se reanuden las negociaciones en el comité gubernamental antes mencionado para llegar a una solución amistosa sobre esta cuestión en un espíritu de justicia", concluyeron.

Compartir: