España impulsa nuevas iniciativas en Armenia para fortalecer vínculos bilaterales
![](https://www.diarioarmenia.org.ar/wp-content/uploads/2025/02/cristina.jpg)
La reciente creación de una Antena Diplomática en Ereván, dependiente orgánica y funcionalmente de la Embajada de España en Moscú, marca un hito en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre el Reino de España y la República de Armenia. Cristina Conesa Sancho, Encargada de Negocios del Reino de España en Armenia, ha destacado en una entrevista con Armeniahoy.com el carácter práctico y las acciones concretas que sustentan este nuevo mecanismo diplomático, lejos de la mera formalidad.
De esta interesante entrevista surge que la estrategia adoptada por España en Armenia demuestra un enfoque práctico y orientado a la acción que trasciende los formalismos diplomáticos tradicionales. Con iniciativas culturales, sociales, humanitarias y económicas, la misión española en Armenia se perfila como un motor de desarrollo y un puente de entendimiento entre dos sociedades que comparten intereses y valores comunes. La Encargada de Negocios destacó el papel crucial de la comunidad armenia de España de unas 40.000 personas que no solo contribuye al acercamiento entre ambos países, sino que actúa como embajadora de la vida y la cultura armenia en el territorio español.
Según explicó Conesa Sancho, la Antena Diplomática se creó por motivos económicos, geoestratégicos, políticos y comerciales, sirviendo de puente entre dos sociedades con un interés creciente en estrechar lazos. “La labor que desarrollamos en Armenia es realmente gratificante, ya que cada resultado que alcanzamos es fruto del enorme interés que los armenios sienten por España y su cultura, además de la colaboración de las autoridades y centros educativos y culturales locales,” afirmó la encargada. Su testimonio subraya el compromiso de la misión española, que se beneficia del apoyo incondicional de la ciudadanía armenia y de las autoridades en todos los niveles, facilitando el acercamiento entre ambas sociedades.
En el ámbito cultural, España ha intensificado su presencia en Armenia. Concretamente, se destaca la colaboración con los departamentos de español de las principales universidades y academias del país, lo que ha permitido ampliar el aprendizaje y difusión del idioma español. Este año, la misión española en Armenia será colaboradora del XXVIII Coloquio Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE), que se celebrará en la Universidad Estatal de Ereván en abril de 2025.
Pero no solo en el terreno cultural se ha evidenciado una mayor colaboración. Conesa Sancho resaltó también el apoyo de España en el ámbito social, donde se han llevado a cabo jornadas de sensibilización sobre la discapacidad en el Colegio de Secundaria de Deghzut, en la región de Ararat, en colaboración con organismos locales como la Federación Armena de Baloncesto en Silla de Ruedas, la Asociación Nacional de Boccia, la ONG We Can y el Centro Lousé de Rehabilitación. Asimismo, la cooperación española ha tenido un impacto significativo en el ámbito humanitario, habiéndose destinado una contribución de 1 millón de euros, anunciada en octubre de 2023 por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, para paliar la situación de las familias desplazadas desde Karabaj a través de Cruz Roja Internacional y otros organismos multilaterales como ACNUR Armenia.
En el campo económico y empresarial, Conesa Sancho subrayó que existen claras oportunidades de ampliar la cooperación bilateral en sectores estratégicos, como infraestructuras, agroindustria, energías renovables, turismo, piedra natural y equipamiento para baño. “España aporta un valor añadido gracias a sus empresas de relevancia internacional, y ahora es el momento de aprovechar la ventana de oportunidades que Armenia ofrece en estos sectores,” afirmó la Encargada de Negocios.