Figuras políticas y personalidades conmemoraron el Genocidio Armenio desde las redes sociales
La ley 26.199 que entró en vigencia el 15 de enero de 2005 establece:
— Carlos Rozanski (@CarlosRozanski) April 24, 2025
ARTICULO 1º — Declárese el día 24 de abril de todos los años como "Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos", en conmemoración del genocidio de que fue víctima el pueblo armenio y con el…
A 110 AÑOS DEL GENOCIDIO ARMENIO
— Víctor Hugo Morales (@VHMok) April 24, 2025
Este 24 de abril se conmemora el 110° aniversario del genocidio perpetrado contra el pueblo armenio.
"Hoy tiene mucha vigencia y se sigue cometiendo, no solo por el negacionismo del gobierno turco, sino por los crímenes que Turquía comete junto… pic.twitter.com/ooyb63i1BL
🇦🇲🇦🇷Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos.
— Lilia Lemoine 🍋 (@lilialemoine) April 24, 2025
Hoy, como cada 24 de Abril, se conmemora el día en que el Imperio Otomano a través de una limpieza étnica que duró desde 1915 hasta 1923 acabó con la vida de más de 1 millón de armenios.
Argentina reconoce este… pic.twitter.com/js7QRjttle
Hoy recordamos el 110 aniversario del genocidio armenio, un crimen contra la humanidad que no debe caer en el olvido.
— Graciela Ocaña (@gracielaocana) April 24, 2025
Acompañamos con respeto a la colectividad armenia que mantiene viva la memoria.
Hoy recordamos el genocidio armenio.
— Larreta (@horaciorlarreta) April 24, 2025
Un crimen contra la humanidad que nunca debe caer en el olvido.
Acompaño con respeto y compromiso a la colectividad armenia de Buenos Aires, que mantiene viva la memoria con dignidad, cultura y lucha. pic.twitter.com/nytX3dWHFw
Hoy 24 de abril con el pueblo armenio recordando y condenando el genocidio perpetrado por el Imperio Otomano desde 1915 masacrando un millón y medio de inocentes con intención racista y de exterminio explícito. Foto: tres años atrás en Yerevan. pic.twitter.com/iHDvGLSxM5
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) April 24, 2025
En este nuevo aniversario recordamos el Genocidio Armenio y honramos la memoria de 1,5 millones de víctimas. La memoria es justicia, y la justicia un compromiso con la verdad y con la dignidad humana. pic.twitter.com/qIiQ4YxPUc
— Ricardo Alfonsín (@RICALFONSIN) April 24, 2025
Hoy se recuerda nuevamente el genocidio armenio y se refuerza el llamado a la reflexión en memoria de los más de un millón y medio de armenios asesinados en la masacre que comenzó hace 110 años. pic.twitter.com/wVdr6nP2zB
— Guillermo E Andrada (@negrojoao) April 24, 2025
Bom dia a todos! Há 110 anos, em 24/4/1905, teve início o Genocídio Armênio com a detenção de 250 intelectuais e líderes comunitários armênios em Istambul. Envolveu o extermínio sistemático pelo governo otomano de seus súditos armênios. pic.twitter.com/nqmyXh4bTj
— Claudia Costin (@ClaudiaCostin) April 24, 2025
Hoy se recuerda nuevamente el genocidio armenio y se refuerza el llamado a la reflexión en memoria de los más de un millón y medio de armenios asesinados en la masacre que comenzó hace 110 años. pic.twitter.com/wVdr6nP2zB
— Guillermo E Andrada (@negrojoao) April 24, 2025
Hoy se cumplen 110 años de la redada contra los líderes e intelectuales armenios en Constantinopla. Fue el 24 de abril de 1915 y se considera el comienzo del Genocidio Armenio.
— Ricardo Ruiz de la Serna (@RRdelaSerna) April 24, 2025
Es un día de recuerdo y conmemoración en Armenia y en la diáspora.
Aquí rescato algunos textos y…
Hoy es el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos en conmemoración del Genocidio Armenio, Ley 26.199 sancionada durante el gobierno de mi amigo Néstor Kirchner.
— Juan Manuel Abal Medina (@juanabalmedina) April 24, 2025
Tenemos que luchar junto a la gran comunidad armenia de nuestro país para su reconocimiento… pic.twitter.com/ZweoHJqR6o
Hace 110 años se cometió el genocidio contra el pueblo armenio.
— Alejandro Sánchez (@pachasanchez) April 22, 2025
En 1965 el parlamento uruguayo fue el primer organismo legislativo del mundo en reconocerlo.
Desde el año pasado tenemos una ley que establece la obligatoriedad de transmitir la cadena nacional en el Día de… pic.twitter.com/L8XHzT9dQY
Agradecemos la invitación al acto recordatorio de los 110 años del Genocidio Armenio. Recordar es honrar la memoria de las víctimas y reafirmar el compromiso permanente con los Derechos Humanos. pic.twitter.com/eLa9wrHX68
— Carlos Negro (@CNegro7) April 22, 2025
El Papa Francisco fue el primer Papa con el coraje de reconocer el Genocidio Armenio (24/4/1915), al igual que Argentina en sus 3 poderes.
— Lilia Lemoine 🍋 (@lilialemoine) April 22, 2025
Quienes conocen la Historia entenderán lo importante que fue ese gesto para la Fe Católica a nivel mundial y cuan crítico para mantener la… pic.twitter.com/m3eYIpajiY
Conmemoramos el 110° aniversario del genocidio armenio en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, con una emotiva ceremonia organizada por el @minjusytrabcba y la Secretaría de Derechos Humanos, en conjunto con la @CArmeniaCba. 🇦🇲 #Córdoba no sería lo que es sin el pueblo… pic.twitter.com/VMYcwbd6AP
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) April 23, 2025
En el acto conmemorativo por el 110° aniversario del genocidio armenio y los 60 años que Uruguay reconoce, como primer país en el mundo, el genocidio pic.twitter.com/12P3qDAORK
— Javier García (@JavierGarcia_Uy) April 23, 2025
Conmemoración del 110 Aniversario del Genocidio Armenio organizado conjuntamente por la Presidencia de la Cámara de Representantes y Consejo Causa Armenia del Uruguay. pic.twitter.com/zFVndizyx0
— Carolina Cosse (@CosseCarolina) April 23, 2025
“cayeron
— Daniel Radío (@DanielRadioP) April 23, 2025
modestamente sin ruido
por millares, por millones
sin que el mundo reaccionara
volviéndose en un instante
minúsculas flores rojas
cubiertas por un viento de arena
y después de olvido”
110 años del genocidio armenio https://t.co/7dRrf0eYNZ
Hoy acompañé esta emocionante conmemoración del pueblo armenio.
— Bettiana Díaz Rey (@bettianadiazrey) April 22, 2025
Un pequeño tataranieto de sobrevivientes del genocidio le entrega un premio a @OrsiYamandu y le agradece en nombre de sus antepasados🥰
Gracias por la invitación @GVaneskahian pic.twitter.com/mbnHhiwAaJ
Con profundo respeto acompañamos este acto de memoria, a 110 años del genocidio armenio.
— José Carlos Mahía (@JoseCarlosMahia) April 21, 2025
Recordar es una responsabilidad ética y un compromiso con los derechos humanos, la dignidad de los pueblos y la construcción de un futuro sin odio ni violencia. pic.twitter.com/CirAQ6hTrR
Fuimos invitados a participar del acto recordatorio a 110 años del genocidio del pueblo armenio, y del reconocimiento a Uruguay por ser el primer país del mundo en reconocer dicho genocidio. pic.twitter.com/3OCSy8IMYJ
— Francisco Legnani (@FLegnaniSilva) April 21, 2025