Jornadas deportivas y sociales en Chile con presencia de un nutrido grupo de Homenetmen Sudamérica

Del 22 al 24 de marzo se realizó en Santiago de Chile el Hayduní Havak 2024, unas jornadas deportivas y sociales organizadas por la Juventud Armenia de Chile y la Directiva de la Colectividad Armenia de Chile, con la participación de directivos e integrantes de las filiales Córdoba, Montevideo y Buenos Aires de Homenetmen y miembros de la Comisión Central y de la Comisión Regional.

La finalidad de esta importante actividad no solo fue dar vida a su propia comunidad, sino también para fortalecer los lazos con los iehgpainer y kuirer (hermanos y hermanas) de la Región Sudamericana de Homenetmen, quienes en tantas oportunidades les abrieron las puertas a los armenios de Chile.
Durante estos días se llevaron a cabo actividades de distensión, campeonatos deportivos, charlas informativas a cargo del Consejo Nacional Armenio (CNA), además de visitas a lugares típicos de la capital.

Durante las actividades se vivieron dos momentos icónicos para la comunidad: la plantación de un árbol de damasco entre varios de los presentes a modo de agradecimiento y fortalecimiento de las relaciones de ambas colectividades quienes tienen objetivos similares. La ceremonia se realizó en el Club Sirio Unido, lugar donde se desarrollaron las jornadas.

El segundo momento fue la cena del día sábado en Haydun con más de 140 personas entre participantes locales y extranjeros, quienes se deleitaron con el Conjunto Parvaná de Córdoba. Ellos fueron el telón de las variados cantos y danzas típicas de nuestro pueblo armenio. Durante esa noche, se sintió la confraternización entre los participantes, que, de seguro, quedará en sus memorias para la eternidad.

Sin duda este evento fue el puntapié y puerta de entrada para futuras actividades entre las distintas filiales sudamericanas de Homenetmen junto a la Colectividad Armenia de Chile, quienes ya se sienten como una gran familia.
Natalia Jalil Mirzoian



