La comunidad armenia de Francia denunció a Azerbaiyán ante la Corte Penal Internacional por sus crímenes contra la población de Artsaj y pidió que se emita una orden de arresto contra Ilham Aliyev

El Consejo Coordinador de Organizaciones Armenias en Francia (CCAF) presentó una solicitud formal ante la Corte Penal Internacional (CPI) a través del abogado Sévag Torossian, con el objetivo de que se investiguen los crímenes cometidos contra la población armenia de Artsaj (Nagorno Karabaj) entre 2020 y 2023 y se emita una orden de arresto contra el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.
Según la denuncia, la ofensiva militar de Azerbaiyán entre el 27 de septiembre de 2020 y el 4 de octubre de 2023 provocó el éxodo de 120.000 armenios de Nagorno Karabaj y la destrucción de un patrimonio cultural milenario. Organizaciones no gubernamentales y el ex fiscal de la CPI, Luis Moreno Ocampo, calificaron estos hechos como crímenes de genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
Los copresidentes del CCAF, Ara Toranian y Mourad Papazian, instaron al Gobierno francés a remitir el caso a la CPI con el fin de abrir una investigación sobre las acciones del Gobierno de Azerbaiyán. "Esta es la segunda vez desde 1915 que los armenios se enfrentan a tal negación de justicia", advirtió el CCAF en un comunicado, calificando la situación como "intolerable".
La denuncia presentada ante la CPI, en conformidad con el artículo 15 del Estatuto de Roma, solicita que se investigue la existencia de una base razonable para procesar los crímenes cometidos contra los armenios de Nagorno Karabaj, que se determine la jurisdicción de la CPI sobre el territorio en disputa y que se emita una orden de arresto contra Ilham Aliyev y otros responsables de las agresiones ocurridas entre 2020 y 2023.
El CCAF enfatizó que el propósito de la CPI es "neutralizar a los líderes genocidas y poner fin a todas las formas de negacionismo".