Las autoridades argentinas que recibieron a Elchin Amirbayov, uno de los responsables de la limpieza étnica de Artsaj: Guillermo Francos, Gerardo Werthein, José Luis Villa, Francisco Paoltroni, Fernando Iglesias y Federico Pinedo

En su visita a Argentina, Elchin Amirbayov, "representante del Presidente de Azerbaiyán para misiones especiales" dentro de la dictadura de Ilham Aliyev y uno de los responsables de la limpieza étnica de la población armenia de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj) entre 2020 y 2023, fue recibido por cinco fucionarios nacionales y legisladores según anunció la Embajada azerbaiyana el 14 de marzo.
El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, fue el funcionario de mayor rango que recibió al criminal de guerra impune, mientras que luego fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, el secretario de Asuntos Estratégicos, José Luis Villa, los presidentes de las Comisiones de Relaciones Exteriores del Senado, Francisco Paoltroni y de la Cámara de Diputados, Fernando Iglesias, y el exsenador Federico Pinedo. Además, Amirbayov brindó una conferencia en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) el 13 de marzo.
El 11 de septiembre de 2023, una semana antes de la invasión de Azerbaiyán que desplazó a más de 100.000 habitantes armenios nativos de Artsaj, Amirbayov anticipó que "podría ocurrir un genocidio en Nagorno Karabaj, pero va a ser culpa de ellos", en referencia a la propia población armenia que sufrió los ataques azerbaiyanos. También declaró en esa oportunidad que el bloqueo genocida impuesto por Azerbaiyán contra la población armenia de Artsaj y que duró 10 meses, en realidad no existía.
En noviembre de 2023, en una entrevista a un medio italiano, Amirbayov declaró hipócritamente que la población armenia de Artsaj escapó de sus tierras por "decisión personal".