Masiva marcha en Ereván para defender los derechos del pueblo armenio de Artsaj

El 29 de marzo, miles de ciudadanos se reunieron en la Plaza de la Libertad de Ereván para manifestarse en defensa de los derechos del pueblo de Artsaj (Nagorno Karabaj). La protesta, organizada por el Consejo de Protección de los Derechos del Pueblo de Artsaj, se centró en la promoción del retorno colectivo del pueblo armenio de Artsaj a su tierra natal, la protección de sus derechos sociales y la liberación de los prisioneros de guerra y rehenes encarcelados ilegalmente en Azerbaiyán.
Gegham Stepanyan, defensor de los Derechos Humanos de Artsaj, expresó: "La lucha por Artsaj es la lucha de todos. La lucha por la restauración de la identidad armenia de Artsaj también es la lucha de todos. Nos reunimos en esta plaza por un simple motivo: defender nuestros derechos".
Al finalizar la manifestación, los organizadores presentaron una serie de demandas al gobierno armenio. La petición enumera una serie de demandas clave para garantizar el regreso seguro y digno de los habitantes de Artsaj a su tierra natal. Entre las principales exigencias, se destaca la implementación de todas las medidas legales, políticas y diplomáticas necesarias para asegurar el retorno colectivo del pueblo de Artsaj a su patria, conforme a la decisión de la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas del 17 de noviembre de 2023. Además, se exige que el Gobierno de la República de Armenia garantice condiciones de vida estables y dignas para los desplazados, incluyendo programas de asistencia habitacional y empleo efectivos, así como la organización de una conferencia internacional de donantes para atraer fondos destinados a estos fines.
Los manifestantes también solicitaron que se revierta la política de coerción de ciudadanía y se devuelva la ciudadanía armenia al pueblo de Artsaj, permitiendo que todos disfruten de los derechos correspondientes. En la misma línea, pidieron la revisión de decisiones gubernamentales que afecten a los fondos de pensiones acumulados por los residentes de Artsaj, garantizando que cada persona tenga la posibilidad de administrar sus propios fondos.
Otras demandas incluyeron la protección urgente de los armenios retenidos como rehenes y torturados en Azerbaiyán, así como la defensa del patrimonio cultural y la propiedad privada de Artsaj. La petición también hace hincapié en la importancia de continuar presentando denuncias en los tribunales internacionales y evitar la disolución del Grupo de Minsk de la OSCE, crucial para la resolución del conflicto en la región.
El Comité para la Defensa de los Derechos Fundamentales del Pueblo de Artsaj, en el marco de esta protesta, informó sobre su decisión de instalar una carpa en la plaza, como parte de un plan de acción organizado.