Mensaje de Nikol Pashinyan en el 110º aniversario del Genocidio Armenio: “Una República de Armenia desarrollada, soberana y segura es el medio para sobrevivir a la tragedia”

El Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, publicó un mensaje en el marco de la conmemoración del 110º aniversario del Genocidio Armenio. En su discurso, Pashinyan recordó a las víctimas inocentes de las masacres y deportaciones masivas que tuvieron lugar a partir de 1915, señalando que el Genocidio no es solo una tragedia nacional, sino también un dolor personal y familiar para cada armenio.
"Sobrevivir a esta tragedia fue una cuestión clave en nuestra agenda nacional durante más de un siglo", expresó Pashinyan. El Primer Ministro opinó luego que la única forma de mantener viva la memoria de las víctimas era "garantizando la existencia de una Armenia soberana, segura y desarrollada, con fronteras demarcadas, relaciones estables con los vecinos y un Estado de derecho que proteja a todos sus ciudadanos". "Una República de Armenia desarrollada, soberana y segura es el medio para sobrevivir a la tragedia del Gran Genocidio", agregó el Primer Ministro.
Más tarde, Pashinyan, acompañado por el presidente Vahagn Khachaturyan, el presidente de la Asamblea Nacional Alen Simonyan y otros altos funcionarios, visitó el Complejo Memorial Tsitsernakaberd para rendir homenaje a las 1,5 millones de víctimas del Genocidio Armenio. Allí, los funcionarios depositaron una corona floral en el monumento y colocó flores en la llama eterna en memoria de los caídos. Posteriormente, visitaron el Museo-Instituto del Genocidio Armenio, donde se inauguró la exposición temporal “Los testigos oculares de los documentadores del Genocidio Armenio”, dedicada al 110º aniversario de este crimen.