Nikol Pashinyan anunció que se reunió con “la comunidad armenia de Alemania” pero la dirigencia institucional confirmó que casi ninguno asistió

18 de febrero de 2025

Nikol Pashinyan, primer ministro de Armenia, afirmó haber mantenido un encuentro con representantes de la comunidad armenia en Alemania durante la Conferencia de Seguridad de Múnich el 16 de febrero. Sin embargo, Jonathan Spangenberg, presidente de la Junta Directiva del Consejo Central Armenio-Alemán, desmintió esa afirmación al revelar que la mayoría de las organizaciones representativas decidieron no asistir.

“Ni la Diócesis Armenia, ni ninguna de las 16 uniones eclesiásticas, ni el Consejo Central Armenio-Alemán o ninguna de sus organizaciones comunitarias miembros participaron en la reunión”, expresó Spangenberg en su cuenta de Facebook. También señaló la ausencia del Fondo Armenia, la Asociación de Abogados Armenios, la Asociación de Médicos Armenios, la Asociación de Profesionales Armenios, la Asociación de Negocios Armenios, la Unión General de Beneficencia Armenia, la Asociación de Académicos Armenios, la Sociedad de Socorro Armenia, Homenetmen, varias organizaciones juveniles y otros grupos.

El dirigente agregó que tampoco estuvieron presentes intelectuales ni figuras públicas reconocidas. “De la junta directiva recién elegida de la Unión Armenia de Múnich, solo asistió un miembro”, remarcó.

El antecedente en Washington

El rechazo de la comunidad armenia en Alemania no es un hecho aislado. El 3 de febrero, durante su visita a Washington D.C., el Primer Ministro armenio organizó un "encuentro con la comunidad armenia" en la Embajada de Armenia, al que solo asistieron un grupo selecto de representantes, luego de que diversas figuras y organizaciones llamaran a boicotear la reunión. Entre ellas, la Federación Revolucionaria Armenia (FRA - Tashnagtsutiún) se negó a participar en señal de protesta. Al llegar a Estados Unidos, Pashinyan fue recibido por manifestantes que portaban carteles con frases como "rehenes abandonados" y "Artsaj traicionada".

En ese encuentro a puertas cerradas, en el que participaron autoridades eclesiásticas y Sam Simonian, fundador de TUMO y presidente de la Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB), Pashinyan declaró de forma insólita que la derrota en la guerra de Artsaj (Nagorno Karabaj) en 2020 “le dio a Armenia la oportunidad de tener un estado independiente y soberano”.

Compartir: