Nuevo caso de propaganda espejo: Azerbaiyán presenta una falsa denuncia contra Armenia en La Haya por “daños ambientales” en un intento por ocultar sus crímenes contra la población de Artsaj

13 de febrero de 2025

El régimen de Azerbaiyán presentó el 13 de febrero una falsa demanda contra Armenia ante el Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya, acusándola de causar "daños ambientales" en la República de Artsaj (Nagorno Karabaj), actualmente bajo ocupación de Azerbaiyán.

La falsa denuncia, basada en el Convenio de Berna de 1979 sobre la conservación de la vida silvestre y los hábitats naturales de Europa, forma parte de una estrategia de propaganda espejo para desviar la atención de sus propias violaciones a los derechos humanos, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, genocidio y limpieza étnica de la población armenia de Artsaj (Nagorno Karabaj) entre 2020 y 2023.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán afirmó que Armenia habría llevado a cabo una "deforestación generalizada, tala ambientalmente insostenible, minería y construcción de plantas hidroeléctricas" durante la administración de la región, lo que supuestamente habría causado "un daño severo a los hábitats y especies del área, un daño que es, por su propia naturaleza, irreversible". Sin embargo, esta demanda se enmarca en una estrategia recurrente del gobierno de Ilham Aliyev de proyectar sobre Armenia las mismas acusaciones que la comunidad internacional le imputa a su propio régimen. Cabe destacar también que no fue la República de Armenia quien gobernó Artsaj, sino su población nativa a través de sus representantes elegidos democráticamente.

Compartir: