Se conmemoró el 110º aniversario del Genocidio Armenio en Berisso y en La Plata

26 de abril de 2025

En Berisso y La Plata, provincia de Buenos Aires, se conmemoró el 110º aniversario del Genocidio Armenio con un acto en el Museo 1871 y otro en el Jachkar de La Plata, del que participaron representantes de la comunidad armenia, integrantes de la Asociación de Entidades Extranjeras, autoridades provinciales, municipales, universitarias y vecinos de la región el 24 de Abril.

Durante las ceremonias, se reafirmó el compromiso con la memoria y la defensa de los derechos humanos "como pilares fundamentales para construir una sociedad más justa y solidaria", según destacaron los organizadores. El acto recibió la bendición del presbítero Guillermo Khidir y contó con las palabras del presidente de la Colectividad Armenia de la Región Capital Bonaerense, Lic. Gustavo Hovakimian, así como de autoridades provinciales y municipales, entre ellos el diputado Claudio Frangul y el jefe de Gabinete Municipal, Dr. Carlos Bonicatto. También se leyeron adhesiones enviadas por la diputada Lucía Iañez y AMIA La Plata. Los actos estuvieron organizados por la Colectividad Armenia Región Capital - Pcia. de Buenos Aires.

En el marco de la conmemoración, el Honorable Concejo Deliberante de Berisso aprobó una resolución mediante la cual reconoció y condenó el Genocidio Armenio como crimen de lesa humanidad, en consonancia con la Ley Nacional 26.199 y los tratados internacionales ratificados por Argentina. Además, se instituyó el 24 de abril de cada año como "Jornada Municipal de Conmemoración del Genocidio Armenio" en Berisso, promoviendo actividades de recordación y adhirieron a las actividades organizadas por las instituciones armenias locales en el marco del "Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos".

La resolución remarca que la provincia de Buenos Aires alberga una de las comunidades armenias más numerosas de Argentina y que Berisso, como parte de ese entramado cultural, reconoce el valiosísimo aporte humano, cultural e histórico de la colectividad armenia en su entramado social.

Compartir: