Se publicó un libro con las notas de The Washington Post durante el Genocidio Armenio

Las notas del prestigioso diario estadounidense The Washington Post durante el Genocidio Armenio perpetrado por el Estado turco entre 1915 y 1923 fueron recopiladas e impresas en un libro de dos volúmenes titulado "El genocidio armenio: preludio y secuelas", según informó Armenpress el 16 de abril. Los libros fueron compilados y editados por el padre de la Congregación Mekhitarista de Venecia, el Reverendo padre Vahan Ohanyan y Ara Katibyan.
El libro de dos volúmenes contiene una enorme información valiosa para investigadores y lectores comunes dijo el director del Instituto-Museo del Genocidio Armenio, Harutyun Marutyan, durante la presentación del libro.
"La actitud positiva del gobierno de Estados Unidos y del pueblo hacia los sobrevivientes del Genocidio Armenio durante esos años y después también estuvo condicionada por la cobertura en profundidad de las masacres armenias por parte de la prensa estadounidense", afirmó Marutyan.
"Cabe señalar que en esos años los secretos diplomáticos y políticos no se guardaban tan estrictamente como ahora. Hay muchos artículos que contienen cartas de Washington a la embajada de Estados Unidos en Turquía", agregó Ara Katibyan.
El primer volumen, en particular, presenta las publicaciones de The Washington Post sobre las masacres en Turquía entre 1890 y 1900. El segundo volumen contiene 1.200 artículos sobre el Genocidio Armenio durante 1916 y 1922.