Tulsi Gabbard, defensora de la Causa Armenia, asumió como directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos y el ANCA solicitó una investigación sobre Artsaj

13 de febrero de 2025

La ex congresista estadounidense Tulsi Gabbard fue confirmada el 12 de febrero como directora de Inteligencia Nacional (DNI) de Estados Unidos, en una decisión que marca el inicio de su mandato en uno de los cargos más relevantes en materia de seguridad e inteligencia. En este contexto, el Consejo Nacional Armenio de Estados Unidos (Armenian National Committee of America - ANCA) la felicitó por su nombramiento y le solicitó que impulse una investigación sobre el rol de Estados Unidos en la limpieza étnica de la población armenia de Artsaj (Nagorno Karabaj) por parte de Azerbaiyán.

“El ANCA recibe con satisfacción la confirmación de la directora Gabbard hoy y la insta a garantizar que Estados Unidos reconozca plenamente nuestro papel, ya sea a través de actos de omisión o comisión, en ayudar, instigar y envalentonar la campaña genocida de Azerbaiyán contra la población armenia de Artsaj”, expresó el director ejecutivo del ANCA, Aram Hamparian.

En una carta dirigida a Gabbard, la organización destacó la necesidad de una revisión oficial sobre las políticas estadounidenses que facilitaron los crímenes de guerra de Azerbaiyán, con especial énfasis en la asistencia militar brindada por Washington a Bakú. “Como usted sabe, los estadounidenses de ascendencia armenia en Hawái y en todo Estados Unidos apoyaron durante mucho tiempo su liderazgo en la prevención de atrocidades, los derechos humanos y otras cuestiones de especial interés para nuestra comunidad y nuestros compañeros”, agregó Hamparian en la misiva.

Gabbard mantuvo una posición activa en relación con la Causa Armenia. Durante su labor como representante en el Congreso, copatrocinó la Resolución sobre el Genocidio Armenio y, en 2017, visitó Artsaj. En 2020, durante la guerra en la región, condenó la participación de Turquía en el conflicto y denunció que Ankara “estaba enviando agentes asociados a Al Qaeda para eliminar a la población armenia de Nagorno Karabaj”.

El ANCA reiteró su pedido a la administración estadounidense para que se implementen sanciones contra Azerbaiyán y se aplique la Sección 907 de la FREEDOM Support Act, que prohíbe la ayuda militar a ese país. Además, la organización solicitó al gobierno de Estados Unidos que presione por la liberación inmediata de los prisioneros de guerra armenios y permita la asistencia a los sobrevivientes de la limpieza étnica de Artsaj.

Compartir: